
Nos interesaba su comparecencia hoy en el Parlamento Vasco, puesto que queríamos saber la opinión de la Comisión Europea (CE) respecto de tres aspectos clave para el futuro de Euskadi:
1. La visión que la CE tiene sobre la crisis económica y, concretamente, la explicación de detalles sobre una de las medidas acordadas en el Consejo Europeo del pasado 30 de enero. En dicha reunión se acordó potenciar el crecimiento y la competitividad en la UE con varias prioridades inmediatas, la más importante, fomentar el empleo, en especial el de los jóvenes. Concretamente, se habló de recursos no adjudicados (remanentes), que se podrían redireccionar y destinar a la inclusión de jóvenes en el mercado laboral o al aprendizaje. Hemos preguntado al Sr. Fonseca por la parte de esos fondos que podría venir a España y con qué tipo de criterios se produciría el reparto entre las diferentes Comunidades Autónomas (CCAA).
2. Qué opinión tiene la CE sobre el papel de las regiones en Europa. Le hemos recordado que las CCAA (en rotación) acompañan al Estado en muchas negociaciones, al tiempo que Euskadi participa en el Ecofin tras el acuerdo que ejecutó el Gobierno de España tras un acuerdo entre el Partido Socialista y el PNV.
3. Finalmente, que futuro augura a la cooperación transfronteriza y, concretamente, a las eurorregiones como la que echó a andar el pasado mes de diciembre tras el acuerdo entre Euskadi y Aquitania firmado por el lehendakari y Alain Rousset.
En el turno de réplica, le he planteado que nos interesa sobremanera qué piensa la Comisión sobre las políticas antidéficit; porque "grosso modo" pensamos que podrían estar estrangulando el crecimiento precsisamente en las zonas de Europa más castigadas por la crisis y el desempleo.
Ha sido una comisión muy interesante. Tenéis más información aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario