Hoy, Pleno de Control en el Parlamento Vasco.
Aquí, el Consejero de Economía y Hacienda del GV ha anunciado nuevos ajustes para 2012 en el marco del plan de reequilibrio económico-financiero que Euskadi está gestionando con el Gobierno de España.
El lehendakari, respondiendo a preguntas del PSE-EE, del PP y del PNV, ha reafirmado la necesidad de no poner en cuestión la solvencia y de las cuentas vascas, tachando de irresponsables ("poco patriotas" ha dicho el portavoz socialista al formular la pregunta) las palabras que el presidente del PNV hizo el pasado viernes. Concretamente ha pedido al PNV que no juegue con la credibilidad del país. El lehendakari ha dicho que este es el gobierno más austero y eficiente que hemos conocido en años. Ha puesto en valor la transparencia con la que se comporta el GV, tildando de insulto" la petición del PNV de conocer los "datos reales" de las cuentas públicas. Y ha terminado diciendo que el GV no está dispuesto a hacer más recortes en los servicios básicos: "No reverencio ninguna cifra de déficit si es a costa de castigar el estado del bienestar (...). No, no vamos a cumplir el objetivo de déficit, porque sabemos a dónde vamos y la política que queremos hacer" - ha dicho el lehendakari. Gatzagaetxeberria ha dicho al lehendakari "usted es un "ignorante", así, con todas las letras y a voz en grito. No sigo.
También se ha preguntado por el (escandaloso) fraude fiscal en Euskadi. El lehendakari ha recordado que la Diputación de Bizkaia no ha querido colaborar en un plan conjunto de lucha contra el fraude, excusándose en un acuerdo entre PNV y PP alcanzado en las Juntas Generales de Bizkaia. Y de cualquier modo, ha considerado que las reformas parciales (y desarmonizadas) que se han realizado en materia fiscal no abordan el problema de fondo, el problema estructural: la necesidad de definir una nueva fiscalidad, una política fiscal de país.
Quiero resaltar también otro par de temas: paz y convivencia en Euskadi.
Respecto de la paz, el lehendakari ha respondido a una interpelación de ARALAR le ha insistido en las razones que, bajo su punto de vista, nos han traido al escenario de no-violencia en el que estamos. Además de hablar de parte del contenido del encuentro tenido con Mariano Rajoy, ha anunciado que pondrá alguna iniciativa para asentar la paz en Euskadi en breve. También ha reconocido a la portavoz de ARALAR que todos los lehendakaris han intentado logral el fin de ETA, pero que se ha conseguido con el actual lehendakari.
Y sobre la convivencia, el marco jurídico y el nuevo debate político que se va abriendo camino tras el fin de ETA, el lehendakari ha dicho que todos podemos estar de acuerdo el la necesidad de modificar el marco con el máximo consenso en Euskadi, pero que sus prioridades son otras: asentar la libertad y luchar contra la crisis y el desempleo. No obstante, ha dicho que habrá que abordar un nuevo marco de convivencia, que no satisfaga a todos un 100%, pero que no deje a nadie fuera del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario