El quinto punto era una PNL del PP relativa al apoyo a la familia. Una iniciativa que se había quedado totalmente desfasada y, por tanto, se ha retirado del orden del día de hoy.
El siguiente punto del orden del día que hemos discutido, el sexto, ha sido una iniciativa sobre el contrato ético que deberán cumplir las entidades financieras. Esta iniciativa ha sido la primera en discutirse hoy y, en mi opinión, el tema era pertinente. En cuanto al contenido, mi grupo ha firmado el siguiente acuerdo con el PP, ante el que el PNV se ha abstenido:

Yo en este punto me he descuidao, porque estaba charlando con un compañero, y no he votado. Si fallo a otra votación, tendré que ponerme una multa de 150 euros a mí mismo.
El cuarto punto ha versado sobre la inserción laboral de jóvenes titulados. La iniciativa del PNV, que ha resultado aprobada hoy, insta al GV "a formalizar en 2 meses convenios en materia de inserción laboral de jóvenes titulados tanto con la Kutxa como con la Vital, al objeto de fomentar la empleabilidad de la juventud vasca".
Nuestro portavoz en la materia, Bixen Itxaso, ha dicho que los socialistas y el GV estamos de acuerdo con el contenido de la iniciativa y ha puesto como ejemplo nuestra apuesta por la internacionalización (Departamento de Industria), ámbito en el que se han multiplicado por cinco las becas en colaboracíon con las entidades financieras.
Sin embargo, ha expresado que no podemos comprometernos a un plazo tan ajustado de dos meses para poner en marcha el convenio que se pide en la iniciativa: La razón es muy sencilla: la firma de un convenio depende de dos partes y por mucha voluntad que tenga el GV, no puede comprometer la voluntad del segundo en liza (Kutxa y Vital en este caso). Por eso nos hemos abstenido (esta vez ya estoy en mi sitio!!!)
A continuación, hemos discutido el séptimo punto, sobre los bebés robados, que ha terminado con la firma de un acuerdo entre PNV, PSE-EE, PP y EA para constituir una Comisión de Estudio sobre la materia en el Parlamento Vasco:

El punto se ha aprobado por unanimidad.
El Pleno ha terminado con la discusión del tercer punto del orden del día, que era la votación de la modificación de la Ley de Igualdad y la ley de Emakunde para eliminar legalmente un "chiringuito".
En coherencia con el Acuerdo de Bases para el Cambio que firmamos entre el PSE-EE y el PP (que decía al inicio de quinta página: "Reforma y redimensionamiento de la Administración, reduciendo estructuras y altos cargos, a fin de racionalizar la misma y ahorrar recursos"), en 2009 eliminamos por ley la Defensoría del Menor, básicamente porque solapaba sus funciones con las del Ararteko.
Meses después, también procedimos a eliminar de facto la Defensoría de Igualdad. Pero quedaba reformar la ley para hacer desaparecer esa Defensoría de la ley y, por tanto, hacer legal lo que ya se viene practicando desde 2010, que Emakunde asumiera las funciones que desarrollaba la extinta Defensoría. Eso es lo que hemos hecho en el día de hoy. Se han aprobado varias enmiendas de transacción, pero cuelgo aquí la más clarificadora:


La modificación ha salido adelante con los votos del PSE-EE, el PP y UPyD. El resto de grupos han votado en contra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario